El actor crea con su propia sangre y carne eso que todas las artes tratan de describir de algún modo.
Te ofrecemos 4 diferentes servicios siendo estos un punto de partida, a continuación profundizaremos en cada uno.
Podrás elegir tu plan o contactarnos para hacerte uno personalizado.
Dentro de nuestro servicio de VideoBook manejamos 3 diferentes planes, todos incluyen preproducción, producción y postproducción. Tendremos juntas previas (vía online) a la grabación para conocer tus intereses, inquietudes y objetivos.
Si continuas leyendo esto, es porque sabes que es momento de darle un giro a tu carrera, conseguir nuevas oportunidades o iniciar de la mejor manera en la actuación audiovisual.
No es que no quedes en los casting, es que aun no conocen todo de lo que eres capaz.
Tu VideoBook es una herramienta de presentación la cual dependiendo las piezas audiovisuales, permite valorar tu calidad actoral, por lo tanto es la primera impresión que se va a llevar un representante/ productor/ director/ director de casting sobre de ti.
Se recomienda la realización de tu VideoBook ya que muchas veces en un Reel Actoral se muestran fallos de producción, falta de calidad, protagonismo de otros actores, clips con poca duración, poco o demasiado material.
Lo cual hacen difícil evaluar tu nivel actoral.
Recuerda que es tu carta de presentación. Por lo tanto enseguida te explicaremos los puntos importantes a tomar en cuenta para hacer un buen VideoBook en donde se mostrará tu mejor interpretación, se apreciará bien tu acting, transiciones emocionales e hilo de pensamiento.
Es importante contemplar alta calidad de video y una correcta iluminación, ya que nos ayudará a mantener la atención en ti. En el sonido deberá escucharse perfectamente el timbre de tu voz, ya que muestra que tienes todo el peso dramático y no otros elementos. Si se utilizará música de fondo será en ciertos momentos y a un volumen controlado para no quitar protagonismo.
Con respecto a la escena «el acting» es lo más importante, por lo tanto se deberá utilizar un guion que potencie tu perfil, asistido por un director que te instruya para plasmar tu personaje correctamente con diferentes matices.
La edición de las piezas es elemental, los primeros 30 segundos son los más importantes ya que una escena impactante enganchará, sera interesante y así terminarán viendo todo tu VideoBook. Progresivamente podemos bajar la intensidad utilizando escenas opuestas con diferentes cualidades, géneros y personajes que demuestren lo versátil que puedes ser. Tomando en cuenta que la duración sea aproximadamente de 20 – 30 segundos por clip, así lograremos un gran ritmo. Entre escenas agregaremos pequeños fragmentos para lograr más dinamismo.
Y aunque no importa lo largo de la escena, sino su calidad debemos tomar en cuenta que está dirigido a productores y directores que verán más casting de otros actores, por lo tanto máximo 3 minutos es la duración ideal.
Para finalizar haremos postproducción de video y audio. Una correcta corrección de color dará un look cinematográfico, nos presentará tu estilo y unificará todas las escenas. El siguiente paso será mejorar el sonido, se realizará la postproducción de audio adecuada remarcando así tu interpretación.
Muchos actores creen que es mejor incluir una gran cantidad de escenas variadas para demostrar su versatilidad y una larga carrera profesional, sin embargo es necesario un análisis de estas escenas, ya que tiene que ser interesante, conciso, directo y muchas de estas no suelen tener la calidad y aspectos necesarios.
Es importante mostrar distintos planos: primeros planos, planos medios, planos de cuerpo entero, ya que los primeros planos muestran mejor los gestos, la mirada la emoción de la escena y planos enteros la información corporal.
No repetir patrones; no siempre sentado, de pie, de noche, etc.
No utilizar muchas tomas «videoclip» donde la misma persona reaparece, pero con ropa y peinado diferente.
Incluir escenas recibiendo estímulos externos.
Si tienes un estilo o perfil determinado es bueno incluirlo en el material para potenciar tu punto fuerte.
No se recomienda que un actor ofrezca un acting sin: dirección actoral, grabación de planos con composición e iluminación profesional, correcta grabación de audio con equipo de calidad, edición profesional, corrección de color con look cinematográfico, postproducción de video y audio.
Se recomienda no utilizar actuación teatral, ya que se está dirigiendo a producciones audiovisuales que necesitan ver, además de tu interpretación, cómo te muestras a través de una cámara.
Evitar mantener por periodos muy largos el mismo material y no renovarlo.
Si ya cuentas con un Reel Actoral lo ideal es elegir tus mejores escenas, que cumplan con lo antes mencionado y actualizarlo con material hecho para ti.
Hay una gran diferencia entre VideoBook y un Self-Tape específico para un casting, por lo tanto si utilizamos tomas con fondo blanco y negros afectará la calidad del mismo.
Si ya cuentas con varios trabajos también te ofrecemos el servicio de edición profesional, corrección de color y postproducción de video.
Entendemos que trabajamos en una herramienta para dirigirte hacia tus objetivos, por lo tanto analizaremos el material de los diversos trabajos que quieras incluir y juntos decidiremos cuáles son los más indicados para tu VideoBook, ya que si tenemos puntos de alerta como: acting, guion no trabajado, la utilería/ pops despistan, montaje con ritmo inadecuado, sin narrativa y/o la mezcla de material casero con profesional nos puede alejar del objetivo principal «enganchar al espectador».
Te editaremos un Reel que muestre lo mejor de ti.
Un FotoBook te promociona como actor, por lo tanto debe incluir fotografías profesionales que sean una fiel representación de tu imagen, deben servir como orientación para saber en qué tipo de perfil podrías encajar.
Por lo tanto piensa en tu marca personal como actor, te recomendamos mantener ciertos puntos de calidad como: buena definición de imagen, adecuada iluminación, un fondo neutro que no resalte o se vea borroso, maquillaje suave y natural, vestuario sencillo y sobre todo que las fotografías se centren en rasgos faciales para obtener diferentes expresiones y emociones más sinceras.
Lo recomendable será utilizar de tres a cinco fotografías para proyectos en específico y de nueve a quince fotografías para un book completo. En ambos casos se deberán incluir: primeros planos, planos americanos y de cuerpo completo, ángulos frontales, 3/4 y lateral.
Un Self-Tape o auto-casting es un método utilizado para casting, los actores presentan un video de sus audiciones en lugar de asistir a ella, o como un previo filtro para analizar su capacidad de interpretación.
El actor debe tomar en cuenta proporcionar una actuación veraz y atractiva junto con todas las ventajas técnicas. Se suele comenzar con una presentación y posteriormente la parte del acting requerido para el casting.
Tanto el Self-Tape como VideoBook se presentan como parte de una nueva «normalidad» a causa de la emergencia sanitaria, de esta manera se evitará acudir a casting presenciales.
Si buscas impulsar tu carrera o expandir tu talento a otros ámbitos laborales, confía en Nebulosa para llevarlo acabo.